Cuerpo Auxiliar de la Administración del Estado (C2)

Descripción del proceso selectivo

En la actualidad, el proceso selectivo para el cuerpo auxiliar de la AGE consta de un solo examen tipo test con dos partes:

  • Primera parte: consistirá en contestar constará de un cuestionario de un máximo de 60 preguntas.
    De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa (organización del estado, UE, recursos humanos, derecho administrativo y políticas públicas), y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

  • Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias recogidas en el bloque II del temario de la convocatoria (Atención y oficinas públicas, administración electrónica y ofimática)

El tiempo máximo para la realización del ejercicio completo será de noventa minutos.

El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta. Para su realización, las personas aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

El programa completo y detallado de la oposición puede consultarse en la página web del INAP a través del siguiente enlace: https://sede.inap.gob.es/es/auxiliar

Preparación

Desde ECAP se propone la preparación para la oposición al cuerpo mediante dos tipos de lecciones:

  • Lecciones teóricas, en las que se tratarán los contenidos relacionados con la constitución española y la organización del estado, la Unión Europea y las políticas públicas,

  • Lecciones teórico-prácticas, en las que se verán los contenidos relacionados con derecho administrativo, recursos humanos y ofimática.

  • Las clases en formato online, en horario de tarde, y serán compartidas con el alumnado de las preparaciones de AGE C1 y A2 en el caso de los contenidos comunes a los tres procesos mientras que, a la hora de impartir los contenidos específicos de cada uno de ellos, se realizarán desdobles.

Además, podrán plantearse durante el curso seminarios específicos sobre ciertos temas, o actividades lectivas complementarias y de interés para la preparación de la oposición.

Temario

Se proporcionará al alumnado, a través del campus virtual, un temario gratuito en formato PDF que seguirá la distribución de epígrafes de la convocatoria. A lo largo del curso se podrá proporcionar material complementario (esquemas, resúmenes…) que complemente el estudio del temario general.

Evaluación

Se pondrán a disposición de los alumnos varios test online sobre las materias del programa, para autoevaluación. Se podrá prever la realización de un simulacro una vez terminada la primera vuelta del temario, así como en fechas próximas al examen.